inicio / agenda
09:25 Inauguración Autoridades
09:30-10:30 Ponencia: "Innovación en la nube"
La visión CLOUD de un Operador TIC. Un modelo CLOUD es algo más que un modelo de entregar los servicios, es una filosofía que hay que acercar a los clientes.
Guillermo Gutiérrez de la Cámara (Telefónica)
10:30-10:50 Caso I
El empleo de servicios en nube para las pruebas de un proyecto y desarrollo posterior de nuevos servicios. Esto es, la puesta en marcha de proyectos de poca envergadura que se pueden ampliar o reducir de forma rápida sin necesidad de crear grandes plataformas de servicios.
10:50-11:10 Caso II
El avance de la movilidad y de cloud computing ha cambiado la forma de entender los negocios. Gracias a la tecnología en la Nube, los autónomos y las pymes tienen acceso a herramientas que antes solamente estaban a disposición de las grandes compañías y a un coste mucho más asequible. En un entorno cloud, cada empresa paga solamente por aquellas herramientas que usa, lo cual se traduce en simplicidad, ahorro y tranquilidad. Si trabajan bien, con dispositivos y servicios Cloud, las personas que crean e integran las pymes pueden vivir mucho mejor.
11:10-11:30 Caso III
Tecnología Cloud como herramienta en la Universidad Online, tres aspectos prácticos: Conciliación familiar en empresas de ámbito global, como garante de la calidad y análisis de datos.
11:30-12:00 Mesa Redonda: “¿Qué nube se ajusta mejor a las necesidades de tu empresa?”.
Diego San Roman Mendiguren (Microsoft)
12:00-12:30 Café
12:30-12:50 Caso IV
Cómo se abordó un proyecto de viaje a la nube, en el sector sanitario, aplicando una metodología basada en las normas ISO 27001 e ISO 20.000. Trasladable a cualquier sector.
12:50-13:10 Caso V
Particular visión sobre cómo la tecnología ha modificado la manera de hacer negocios en industrias como la turística, que tiene un peso destacado en el conjunto de la economía nacional y que accede como un nuevo cliente generador de contenidos, emociones y con cantidades ingentes de datos a nuestro alrededor.
Informática del Corte Inglés
13:10-14:00 Ponencia Clausura: “La nube del mañana y las comunicaciones del futuro”
Primer #glassexplorer de Cantarbria. Apasionado "hasta la medula" del poder que tienen las Redes Sociales y la tecnología en nuestras vidas. Pasión bloguera, devoción por el universo 2.0, adoración por los dispositivos móviles y defensor de los nuevos modelos de relaciones entre empresas y personas. Moderador de la comunidad de amigos de Google glass en español nos hará una y mil demostraciones con Glass.
Rafael Pérez Revilla (SocialinMedia)
16:30-18:00 Talleres en nuestras aulas de formación
TALLER 1
Título: CodeLab de AppEngine y Compute Engine.
Para participar debes tener conocimientos de programación en Python o Java y tendrás que llevar tu propio ordenador portátil con Google Cloud SDK, Eclipse IDE for Java y el Google Plugin instalado. Asimismo, te recomendamos que tengas Chrome instalado para el seguimiento del curso. Conoceremos y tocaremos la plataforma.
TALLER 2
Título: Creatividad en la nube
En este taller veremos las capacidades que ofrece Adobe Creative Cloud para profesionales creativos. Descubriremos las soluciones que ofrece el modo de trabajo sincronizado entre archivos y todas las ventajas del acceso compartido a archivos situados en la nube. Los flujos de trabajo basados en Cloud, aumentan las posibilidades creativas y de seguridad.
TALLER 3
Título: Decide y vencerás. Tomar decisiones en la pyme con mejor información
El mundo actual es complejo y cambiante. En este entorno triunfan las empresas que observan, analizan, son capaces de gestionar la complejidad, responden con rapidez, miden sus inversiones consecuentemente, potencian sus éxitos y rectifican rápidamente sus desaciertos transformándolos en aciertos. Tanto en la interacción con el entorno como en las transacciones entre los procesos internos, las empresas generan multitud de datos que se registran digitalmente (clientes, pedidos, puntos de venta, canales, comerciales, distribuidores, transporte, almacén, fabricación, proveedores, materiales, …) Estos datos, que pertenecen a la empresa y se encuentran disponibles, si son debidamente utilizados se convierten en uno de los activos más importantes de la organización: su información. El análisis y observación de esta información, con carácter inmediato, permite a la empresa conocer su situación actual en tiempo real, tomar decisiones con menos riesgo, asignar recursos, llevar las acciones a cabo, comprobar los resultados, y rectificar cuanto antes si es necesario, o aprovechar nuevas oportunidades con rapidez. Esto es inteligencia de negocio, la llave hacia el éxito en un mundo complejo y cambiante.
TALLER 4
Título: CloudStorage-Almacenamiento en la Nube
Desde un punto de vista práctico, Roberto Asenjo explicará los principales ventajas del Almacenamiento en la Nube (flexibilidad, escalabilidad, accesibilidad, pago por uso), así como las diferentes modalidades y niveles de rendimiento de este tipo de soluciones CloudStorage según sus principales usos: copias de seguridad, archivado, almacenamiento de objetos, etc. También se analizarán ejemplos reales de configuración basados en aplicaciones que interactúan con la Infraestructura como un Servicio (IaaS), como DragonDisk, Duplicati, TntDrive y CloudBerry.